Si hay alguien que se siente orgulloso de su tierra, esos son los caleños, y no es para menos, pues junto con de la belleza de sus paisajes y la alegría de su gente, Cali goza de un importante crecimiento y desarrollo económico. Según un estudio realizado por la firma Raddar, la capital del Valle del Cauca es una de las ciudades con mayor perspectiva de crecimiento económico para la próxima década.
Además, es la ciudad de América Latina más rentable para la inversión de finca raíz. Según una encuesta realizada por la organización Live and Invest Overseas, en la que se analizaron 20 mercados de propiedades en Centroamérica, se ubicó a Cali como el mercado inmobiliario más barato para la adquisición de vivienda.
En general, la sultana del valle, como también es conocida la ciudad, es un buen vividero. Cuenta con diversas zonas verdes, buen servicio de transporte, supermercados y buena seguridad. Aun sí, hay barrios que, por sus lujos y comodidades, se ubican en el top de los sectores más atractivos para invertir. Ejemplos de ello son:
A la hora de decidirte por la compra de un apartamento, lo mejor es solicitar la ayuda de un asesor o agente de finca raíz. Aunque hay cierto papeleo básico que tú mismo puedes hacer, siempre es recomendable tener alguien que te oriente y te facilite los documentos necesarios para formalizar la compra del inmueble.
Así mismo, antes de iniciar tu búsqueda de vivienda, identifica el capital con el que cuentas y ver si te conviene arrendar o comprar. En caso de requerir de un préstamo agiliza tu trámite con la entidad bancaria.
En cualquier caso, tanto para trámite del préstamo, como para la firma de la promesa de compraventa, requerirá Fotocopias de la cédula de ciudadanía, NIT o Cédula de Extranjería si se trata de un extranjero residente y, por supuesto, desprendibles de pago de los 2 últimos meses.