La capital de Santander, conocida como “la ciudad de los parques”, se ubica en una meseta sobre la cordillera oriental y cuenta con aproximadamente 530.000 habitantes. Su geografía la ha convertido, al igual que a la mayoría de municipios santandereanos, en un fuerte atractivo turístico a nivel nacional. También cuenta con una sólida economía basada principalmente en la producción de calzado, petróleo, café y oro.
La cultura santandereana, y con ello la bumanguesa, es conocida en el país por ser conservadora, pero sobre todo por su valentía. Sus habitantes son personas luchadoras y amables, de manera que, si algún día llegas a casa de un santandereano, ten la certeza de que te ofrecerán comida y de ser necesario hospedaje, ya que son individuos muy hospitalarios.
Cuando alguien visita esta región del país termina enamorado de la riqueza arquitectónica de sus pueblitos. Sus calles fueron hechas con piedras y sus casas de bareque y tejas de barros. Y, por dentro, las viviendas se caracterizan por tener amplios y hermosos jardines.
Cuando hablamos de un lugar o barrio para vivir en Bucaramanga, debemos considerar que el área metropolitana de esta ciudad está conformada por Floridablanca, Girón y Piedecuesta. Éstos son municipios tan cercanos entre sí que, elegir uno para vivir, es casi como hacer en la misma capital. Situación similar sucede con Medellín e Itagüí, en donde el crecimiento de construcciones hizo que tanto la metrópoli como el municipio se unieran, haciendo casi imposible una delimitación observable.
Los mejores sectores en Bucaramanga son: Lagos de Cacique, Cabecera, Sotomayor, San Alonso, La Aurora y El Prado. En Floridablanca, Girón y Piedecuesta la diferenciación entre barrios no es notoria, allí se habla prácticamente de conjuntos cerrados o de condominios.
Elegir esta ciudad es sin duda una excelente decisión cuando se trata de invertir en finca raíz, ya sea compra o arriendo. A continuación te contamos las cualidades más sobresalientes con las que cuenta Bucaramanga y que la convierten en el mejor vividero de Colombia: