Chapinero es una de las localidades más grandes e importantes de la capital, debido a su antigüedad, a su desarrollo económico y a su representación cultural. Uno de los datos más llamativos y conocidos de sus comienzos es la curiosa historia sobre el origen de su nombre.
Según el registro histórico, un zapatero de apellido Hero, reconocido por sus zapatos tipo chapín, necesarios en la época para protegerse de los charcos y el barro de las calles enlodadas que caracterizaban la capital, se convirtió en ícono de la localidad. Su fama fue tal que, la cultura popular de Bogotá, dice que Chapinero viene de la unión de los vocablos “Chapín” y “Hero”.
Pero “Don Hero”, no era un zapatero común, pues se convirtió en un rico hacendado al casarse con la hija de un millonario cacique de Usaquén, quien les regaló terrenos en Chapinero. Con los años esta localidad se dividió en 2: Chapinero Alto donde vivió el Zapatero, y Chapinero Bajo, donde se estableció la parte más comercial de la localidad.
Bogotá ha sido desde siempre cuna de artistas. Quienes nacieron en otras tierras, en sus años mozos, terminaron realizando sus sueños en la capital, ya que la libertad de expresión era y es mucho más apreciada ahí que en otros departamentos.
Pero la capital, no solo fue el punto de concentración de grandes pensadores, escritores, actores y políticos, sino que allí se levantaron los primeros bancos y las principales empresas del país, ayudando a que la economía de la capital se estableciera sólida.
Hoy por hoy Bogotá registra 127,4 billones de pesos de PIB, y sus ingresos dependen de la industria, el comercio, los servicios financieros y empresariales. Además de ser pionera en la construcción de centros comerciales, es válido mencionar que el comercio popular juega un papel importante en la economía de la capital, ya que la ciudad cuenta con 19 plazas de mercado ubicadas en barrios estratégicos o populares ejerciendo un fuerte contrapeso a las empresas de grandes superficies.
Varios son los motivos que nos impulsan a la compra de un apartamento. Uno de los más conocidos es la búsqueda de independencia, el deseo de construir un hogar propio. Hay quienes ven en la compra de un inmueble un negocio rentable, es decir, comprar para luego arrendar, ya que además de los ingresos recibidos por el alquiler, la propiedad de valoriza anualmente.
Para aquellos que busquen ser propietarios aquí algunos consejos antes de comprar una vivienda: