Barranquilla fue organizada en 1993 como distrito especial, industrial y portuario por su ubicación al margen del río Magdalena y su desembocadura en el mar Caribe. Esto convierte a la ciudad en el principal centro económico de la región y la cuarta ciudad más importante del país.
Su economía está fuertemente enfocada a la industria y actualmente cuenta con varios parques dedicados a la producción, como son Marisol, Almaviva, Metroparque, Industrial del Caribe e Industrial Riomar por nombrar algunos.
Su población está involucrada activamente en la economía del municipio; prueba de ello es que en la última década al menos el 5% de las viviendas urbanas posee algún comercio. Mientras que en las zonas rurales el 84% desarrolla actividad agropecuaria.
En síntesis, la actividad económica de Barranquilla se desarrolla en diversos factores:
Según un informe de 2015, el municipio experimenta un alza en el precio de su suelo pero aun así está por debajo de la media nacional. Es por eso que, si estás en la búsqueda ventas de lote en Barranquilla, quizás sea el mejor momento para hacerlo, ya que desde 2012 ha subido al menos el 30% de su valor.
Además, este informe diferencia el comportamiento de Barranquilla con respecto a Medellín y Bogotá, ciudades que no poseen tantos terrenos libres, obligando a los constructores a desarrollar cada vez más proyectos de vivienda y casas para la venta en la Capital del Atlántico.
Se espera que la venta de lote en Barranquilla, junto con su valor siga en aumento por lo menos hasta 2025. Esto se debe a la especulación de los agentes y a las características de los terrenos que se pueden encontrar. Se recomienda evaluar la dimensión del lote, su valor por metro cuadrado, el área de construcción y los accesos con los que cuentan.