La oferta alrededor de toda Colombia para encontrar hogar es muy variada. Su división está basada en comunas, Unidades de Planificación Zonal (UPZ) y barrios. Éstos, a su vez, se subdividen en estratos, que se clasifican según los ingresos; los que ganan contribuyen con sus impuestos a que, los que menos tienen, cuenten con los servicios públicos básicos.
Por otro lado, la masificación de la inversión para la construcción hace posible acceder a gran variedad de edificios de arquitectura moderna, así como encontrar un proyecto de vivienda que se adecue a nuestras expectativas. Por tanto, si te encuentras en la búsqueda de apartamentos en alquiler en cualquiera de los departamentos colombianos, podrás optar por distintos valores u características.
Otra de las características que une al país es la buena expectativa de un aumento en el valor de la vivienda usada. Por lo que el mercado de los apartamentos en venta también está en crecimiento constante. Una de las razones es que la economía es dinámica y nuevas zonas del país están recibiendo inversiones para infraestructura, mejorando a nivel general el clima social de Colombia.
Es una tendencia mundial, pero en el país del café también están en auge los hogares unifamiliares. Con el fin de dar un ejemplo, se calcula que al menos el 44 por ciento de la población de Bogotá es soltera, por lo que el mercado de los apartaestudios en arriendo es uno de los que presenta más movimiento en la última década.
Los barrios preferidos para los que viven solos en la Capital colombiana son Chapinero, Teusaquillo y La Candelaria. Si nos ubicamos en Medellín, entre los preferidos se encuentran las zonas de La América, Laureles-Estadio y El Poblado. Lo que demuestra que buscan estar en áreas con acceso a zonas verdes y con una buena oferta gastronómica y de bares. Además, de contar con buena conexión de transporte público.