Durante los últimas dos décadas Medellín ha registrado un crecimiento importante tanto en el sector de las construcciones, como en el sector económico que representa más del 40% del Producto Interno del Valle de Aburrá.
Al igual que sucede en ciudades como Bogotá, Bucaramanga y Cali, el comercio de barrio está jugando un papel importante en la economía de la capital, por lo cual es común hallar en la mayoría de las localidades negocios como panaderías, tiendas, peluquerías, boutiques, Café Internet, comidas rápidas, entre otros.
Así mismo la ciudad registró un significativo registro de nuevas empresas en 2014, según la cámara de comercio de Medellín fueron 18.953 nuevos registros representando un 11% del matriculado en todo el territorio colombiano.
Medellín además se perfila como la segunda ciudad más importante del país, al igual que una de las más pobladas con aproximadamente 3'317.166 habitantes al considerar su trabajo mancomunado con los municipios cercanos como Envigado e Itagüí. De manera que si estas decidido a comprar un lote o finca en Medellín aquí te enlistamos los mejores lugares para hacerlo:
El desarrollo del que ha sido protagonista la capital de la montaña la convierte en una excelente opción para invertir en finca raíz, especialmente en la adquisición de terrenos que luego podrían convertirse en oficinas, hoteles o por qué no en un edificio.
Cuando vayas a comprar un terreno identifica estas tipologías de usos: Residencial, Comercial, Industrial, Servicios, Usos especiales (aquellos que requieren aprobación específica como salud o educación, entre otras.)
Recuerda que la Cámara de Comercio de Medellín ofrece asesoría para que despejes todas las dudas que tengas antes de comprar un lote. Su servicio virtual te ayuda verificar sobre permisos de construcción de acuerdo a la ubicación.
Bien podría suceder que compres un terreno para edificar un local comercial y el sector donde quieres hacerlo sea de uso exclusivo para residencias.