Entre los más de cien municipios que existen en toda Antioquia, hay gran variedad de casas para arrendar. Que en últimas es un buen plan para aquellos que apenas están independizando o para las nuevas familias.
Depende de la ubicación, en las grandes urbes como Envigado , Itagüí , Caldas y Bello seguro son más costosas, que en municipios más alejados y más remotos del Urabá. Y quizá las casas de estos últimos lugares tengan más terreno que los de las ciudades.
También, en las costas muchas de las casas que se hacen son para negocios turísticos. Puesto que se construyen para que los turistas puedan estar en el momento que lo prefieran y tengan una experiencia distinta a los que viven en un hotel.
Además este tipo de vivienda favorece a las personas que viven en la costa, porque viven del turismo que es una actividad económica importante en esta región. Pero al igual que los apartamentos, hay personas que tienen de estas casas para sus vacaciones, y el resto del año están solas, y lo que hacen es alquilarlas por días.
En Medellín, la situación es distinta. Dado que hay barrios de casas, que están progresivamente siendo menos. Éstas se disponen para arrendar y donde no es extraño que se arrienden habitaciones dentro de una casa familiar. Con la intención de recibir ingresos extras. Tanto en las ciudades como en muchos municipios de Antioquia.
Las casas del barrio Prado, en Medellín. Llaman la atención por su excéntrica y llamativa arquitectura. Porque son mansiones de distintos estilos arquitectónicos que están en un solo sector. Y aunque han irrumpido varios edificios de apartamentos, son varias las mansiones que siguen en pie, dejando ver un pasado, que demuestra que antes las casas podrían ser espaciosas, y toda la familia podría habitarla.
*Fuente imágenes: Shutterstock